Instrucciones para los autores: pautas para la presentación de artículos
1. Alcance. Los trabajos deberán tratar sobre un tema de derecho u ofrecer especial interés para el escribano. Se presentarán en soporte digital, en formato Microsoft Word (.doc) u OpenDocument (.odt).
2. Aspectos formales
Resumen. Se valorará la incorporación de un resumen del trabajo, el que no deberá superar las trescientas palabras.
Afiliación y grado académico. Como primera nota a pie de página se agregará la información completa de la afiliación del autor, incluido sus títulos profesionales y grados académicos si los tuviere, y la cátedra que imparte en caso de ejercer docencia universitaria (su tuviere más de una afiliación, se indicará solo la principal). No se aceptarán currículums abreviados de más de cincuenta palabras.
Citas y referencias bibliográficas. El autor debe citar sus fuentes de información. La cita directa se entrecomillará si es menor a cuarenta palabras o se colocará en párrafo aparte si supera esa extensión. Las referencias bibliográficas se harán de acuerdo con las normas ISO. A continuación se presentan algunos ejemplos.
– Libro:
MANTERO MAURI, Elías; HOWARD ZULUAGA, Martín Aparicio; FRIGERIO MANDURÉ, Alfredo; CASTELLO, Alejandro (colab.); FERNÁNDEZ FASCIOLO, Mariana (colab.). Propiedad horizontal. 2 ed. rev. ampl. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2022. ISBN 978-9974-2-1322-7 p.128
– Artículo dentro de un libro:
ALFARO BORGES, Jenifer; POZIOMEK ROSEMBLAT, Rosa. «Fusión y escisión». En: Alfaro Borges, Jenifer; Poziomek Rosemblat, Rosa; Abadi Pilosof, Félix; Romano, Álvaro. SAS como vehículo de inversiones. Aspectos societarios, tributarios y de seguridad social. Montevideo: Del Foro, 2020. pp.313-346. ISBN 978-9915-40-100-3.
– Artículo dentro de una revista:
DÍAZ FERNÁNDEZ, Hugo. «Responsabilidad civil ambiental: comentario a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia N°70/2021, de 23 de marzo de 2021». Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 2021, Tomo 52, pp.713-739. ISSN: 0797-0773
– Informe de una comisión técnica de la AEU:
AREZO PÍRIZ, Enrique. ASOCIACION DE ESCRIBANOS DEL URUGUAY. COMISION DERECHO CIVIL. «Interpretación de la ley». Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay , ene.-jun.2002, Tomo 88, Número 1-6, pp.170-188. [consultado 2022-11-16]. ISSN: 0376-5024
-Recurso en línea:
RAMOS, Daniel; MILANO, Carlos María; SOSA, Rosa Blanca. Manual de calificación de inmuebles de la DGR (evacuación de dudas). Montevideo: Asociación de Escribanos del Uruguay, 2022. [Videoconferencia]; Manual de calificación de inmuebles de la DGR (Montevideo : 26 jul. 2022)
3. Trámite. El autor deberá efectuar la solicitud de publicación por correo electrónico a ‹biblioteca@aeu.org.uy›. En ella deberá consignar lo siguiente:
a. Cede gratuitamente los derechos de comunicación pública, reproducción, edición, distribución y demás acciones necesarias para la difusión de su artículo a través de la Revista, en soporte papel, electrónico o telemático.
b. Se hace responsable de la autoría del artículo y afirma y garantiza que su publicación en la Revista no viola ni infringe derechos de terceros.
4. Consideraciones
a. El trabajo podrá ser aceptado o no para su publicación.
b. La Comisión de Revista decidirá en qué número se publicará el artículo.
c. La dirección de la revista no se obliga a realizar devoluciones orales ni escritas sobre los trabajos recibidos.
d. El autor recibirá dos ejemplares impresos del número de la revista en el que aparezca su artículo.
Publicación de la Asociación de Escribanos del Uruguay
Avda. 18 de julio 1730 (CP 11200), edificio del Notariado, pisos 11 y 12, Montevideo, Uruguay
(+598) 2400 6400 / secretaria@aeu.org.uy / www.aeu.org.uy